Evaluación psicosocial para adopción
¿Qué es la evaluación psicosocial para adopción?
La evaluación psicosocial para adopción es un proceso conjunto entre psicología y trabajo social orientado a valorar si las personas solicitantes cuentan con las condiciones emocionales, psicológicas, familiares y sociales necesarias para brindar un entorno estable, afectivo y protector a una Persona Menor de Edad.
Más que un requisito legal, esta valoración es una oportunidad para reflexionar sobre el deseo de adoptar, las motivaciones personales y la preparación emocional para ejercer la parentalidad adoptiva.

Profesionales a cargo
El proceso es realizado por profesionales con formación y experiencia en el campo:
-
MSc. Luis Villalobos, psicólogo (cód. 9022).
-
Lic. Alejandra Moya, trabajadora social (cód. 4767).
¿En qué consiste el proceso?
Durante el proceso de evaluación psicosocial para adopción se aplican diversas técnicas profesionales que permiten conocer integralmente la historia, motivaciones y recursos personales de quienes desean adoptar.
Incluye:
-
Entrevistas psicológicas y sociales con las personas solicitantes.
-
Aplicación de pruebas psicométricas de alta confiabilidad.
-
Estudio socioeconómico y visita domiciliar.
-
Asesoría personalizada a lo largo de cada etapa del proceso.
Ventajas de realizar la evaluación de forma privada
Optar por una valoración privada de idoneidad para adopción permite avanzar con mayor agilidad en el proceso adoptivo y acceder a un acompañamiento más personalizado:
⏳ Menor tiempo de espera
🗓️ Flexibilidad de horario
🏡 Visitas a domicilio
💬 Atención personalizada y continua
🧠 Pruebas psicológicas confiables y actualizadas
📲 Facilidad para agendar citas al 8466-2343
Contacto
Para coordinar el inicio del proceso o resolver cualquier duda, puede escribir al WhatsApp 8466-2343.
Será un gusto acompañarle con profesionalismo, empatía y compromiso en cada etapa del proceso adoptivo.